BANNER

Tiembla Calderón: Trump desclasificará documentos de ‘Rápido y furioso’ para revelar la verdad.

Publicidad
Publicidad
Publicidad


Meses antes que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) enviara a E.U. una nota diplomática por conducto del canciller Marcelo Ebrard para conocer los detalles del operativo Rápido y Furioso a través de el que se introdujeron a México armas de alto poder en el sexenio de Felipe Calderón, el presidente de Norteamérica Donald Trump  prometió desclasificar el expediente de ese operativo.

La promesa se la hizo a Josephine Terry, madre del agente fronterizo Brian Terry, asesinado con una de esas armas. Conforme con el medio digital estadounidense, True Pundit, la mujer descubrió la asamblea de carácter privado —que mantuvo en el mes de febrero con el presidente Trump— al cronista Thomas Paine.

Conforme las palabras de la mujer, Trump, “se comprometió a asistir a descubrir los detalles todavía ocultos de la operación rebelde donde Brian Terry, un agente de la patrulla fronteriza de los EE. UU., fue asesinado a balazos derruido por miembros del cartel mexicano con una pistola de miles suministrada por el Departamento de Justicia a delincuentes mexicanos”.

La madre de Terry afirmó que se sintió aliviada de percibir la promesa del presidente Trump de descubrir los hechos del caso, que fueron clasificados y bloqueados por el presidente Barack Obama.

Asimismo especificó el acoso por la parte del Departamento de Justicia y el FBI tras la muerte de su hijo, incluyendo la posibilidad de que los federales lo interceptaron ilegalmente.

“Hay tantas cosas inquietantes y también inquietantes en esta entrevista que el público jamás ha escuchado antes”, afirmó Thomas Paine a The True Pundit.

“Tienes que preguntarte por qué razón absolutamente nadie en el Departamento de Justicia está en una cárcel federal. Y fue sorprendente saber que Brian Terry no solo temía por su vida, sino le notificó a sus superiores que algo malísimo sucedía en la frontera ya antes de su asesinato”, comentó el cronista.

Tras las declaraciones de AMLO, Calderón abrió un hilo en su cuenta de Twitter, para negar que su gobierno haya tenido un pacto de introducción de armamento al país con E.U. e inclusive aseguró que se trató de un operativo secreto.
Tras conocer la contestación de Calderón Hinojosa, López Obrador calificó el hecho de “delicadísimo”, en tanto que con dichas armas se cometieron homicidios en México e inclusive “se le quitó la vida a un funcionario estadounidense en México”.

“Estamos frente a un caso delicadisimo pues se reconoce que hubo una intromisión ilegal, violatoria de nuestra soberanía, por un Gobierno extranjero, en caso de que no existiese cooperación”, afirmó.

A la par, afirmó que el hecho es grave, en tanto que se atentó contra la soberanía del país.

Con tecnología de Blogger.