Revelan que Calderón hizo un bar en Los Pinos y ahí se reunía con García Luna y Mouriño: Anabel Hernández
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En su relato, la periodista comentó que lleva más de una década investigando lo referente al exsecretario y su relación con el Cártel de Sinaloa.
Dentro de su testimonio, Hernández contó que se tenía evidencia de que el expresidente Felipe Calderón fue advertido por militares que tenían en su poder evidencia suficiente para truncar la integración de García Luna al gabinete.
Sin embargo, ocurrió todo lo contrario. Asimismo, Anabel Hernández mencionó a Juan Camilo Mouriño quien sería crucial en la amistad nacida entre el expresidente y su exsecretario de seguridad.
«Mouriño fue un factor muy importante en la decisión, pero además de él hubo otras dos personas que recomendaron ampliamente a García Luna con Calderón: Jorge Enrique Tello Peón, quien trabajaba entonces para CEMEX, una de las empresas de cemento más importantes de América Latina, el ‘padrino’ de García Luna en el ámbito del sector público. Fue Tello Peón su primer jefe en la carrera profesional del policía corrupto en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari cuando entró a trabajar al Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN).» Declaró la periodista Anabel Hernández, a través del medio Deutsche Welle.
Asimismo, en su texto la periodista detalló que la amistad entre el expresidente, Felipe Calderón, Genaro García Luna y Juan Camilo Mouriño se soldificó al grado de que Calderón remodeló Los Pinos para que tuviera un bar donde solo ingresarían hombres de su equipo. Por otra parte, Anabel Hernández aseguró que dentro de la casa presidencial no solo se hablaban de negocios o asuntos sino que también tuvieron reuniones casuales por lo que era evidente que sí eran cercanos.
«En poco tiempo los tres, Calderón, Mouriño y García Luna, establecieron una relación muy personal. Intima. El Presidente mandó a hacer una remodelación en la casa presidencial conocida como Los Pinos e hizo un bar solo para hombres de su equipo. Ahí se reunían los tres, de acuerdo a testigos presenciales. En los jardines de Los Pinos los tres participaban en informales partidos de futbol e incluso jugaban Gotcha escondiéndose juguetones entre la foresta.» Expuso Anabel Hernández
Además de revelar la convivencia de Genaro García Luna con el expresidente Felipe Calderón, la periodista dio a conocer que en un inicio el cargo de Secretario de Seguridad no estuvo destinado para García Luna sino para Tello Peón quien declinó la propuesta para proponer a su pupilo argumentando que debido a su estado de salud no podría cumplir con las obligaciones debidamente. Por otra parte, la amistad entre el exsecretario de seguridad y Héctor Slim Seade exdirector de Telmex fue otro punto clave.
«Y otro hombre clave, cuya amistad con García Luna era profunda, larga, importante: Héctor Slim Seade, entonces director de la compañía telefónica más importante de México, TELMEX, sobrino de quien entonces era el segundo hombre más rico del mundo: Carlos Slim. Héctor era hijo de Julián Slim, quien había sido policía – como García Luna – en la históricamente corrupta Dirección Federal de Seguridad (DFS). Era tal el vínculo entre el poderoso sobrino de Slim y García Luna que éste último le dedicó un libro que publicó en 2006 titulado «¿Por qué 1661 corporaciones de policía no bastan?”» Declaró Anabel Hernández.
Para finalizar, la autora de «El traidor» expuso que era imposible que Felipe Calderón no notara el aumento veloz e injustificable del patrimonio de García Luna debido a su cercanía. Declaró también que tenía pruebas de que Calderón además de los elementos que se acumularon.
«No. Calderón no puede borrar esas horas retozando con García Luna, su amistad, su cercanía. No puede decir que no notó el veloz e injustificable cambio patrimonial de su amigo y secretario de estado. Calderón no solamente sabía, y hay decenas de elementos que se acumularon durante los años de mi investigación que lo prueban. Continúo la próxima semana.» Finalizó su redacción la periodista Anabel Hernández.