AMLO lo consigue: bancos eliminarán el 92% de comisiones a partir del otro año
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La banca mexicana está rediseñando su forma de cobrar comisiones, por ello, estiman que en marzo de 2021 éstas disminuirán 92 por ciento, al pasar de 22 mil 900 que se recaudan actualmente a dos mil 200, informó Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).
Al cierre de la 83 Convención Bancaria, el banquero externó que continúan trabajando en la depuración y eliminación de comisiones, esfuerzos que iniciaron desde el pasado 9 de noviembre del 2018, para que éstas sean más transparentes y simplificadas.
“Con esta propuesta, cada banco contará en marzo de 2021 solamente con 150 o 200 comisiones”, sostuvo ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, y las principales autoridades financieras.
Asimismo, el presidente de la ABM reconoció que en la Convención Bancaria de hace un año, también se comprometieron a cubrir en el término de la administración del Presidente López Obrador 100 por ciento de los municipios del país con servicios financieros.
“Con esta propuesta, cada banco contará en marzo de 2021 solamente con 150 o 200 comisiones”.
Niño de Rivera señaló que las instituciones bancarias han trabajado estrechamente con Banco de México (Banxico) en la homologación de comisiones, que redunden en simplificación y transparencia para nuestros clientes y usuarios.
Al mismo tiempo, continúan aumentando la oferta de aquellos servicios digitales por los cuales no cobramos comisiones, permitiendo a cada cliente reducir considerablemente su costo transaccional en el banco de su predilección, dijo.