Tras perder bonos, mas de 700 burócratas renuncian al Senado.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Al parecer, el plan de austeridad implementado por Morena en el Senado no le gusto mucho a los empleados, pues poco más de 700 ya anunciaron su renuncia.
El plan de austeridad contemplaba ahorrarse 599.6 millones de pesos, pero los pagos a los 700 ex empleados suman un total de 650 millones de pesos, es decir, 50.4 millones de pesos más de dicha cifra.
Según publicó este miércoles el Excélsior, los trabajadores que presentaron su renuncia lo hicieron porque no el plan de austeridad implicó que se les retirara el bono de productividad y el bono extra de aguinaldo, así como vales de despensa, lugares de estacionamiento, seguros de vida y un seguro de separación individualizado.
Según los empleados que renunciaron, una de las prioridades por las que decidieron irse fue la finalización de su seguro de separación individualizado, donde tenían ahorros que ascendían al millón de pesos. Ese dinero sólo se puede recuperar cuando los trabajadores se jubilan, renuncian o mueren.
De igual manera, hace un par de semanas se dio a conocer que entre 49 y 200 empleados del Banco de México (Banxico) se jubilaron o comenzaron a presentar su renuncia, como un efecto inmediato del anuncio a las medidas del plan de austeridad que entrarán en vigor a partir del próximo 1 de diciembre en toda la administración pública federal, y que afectará incluso a los entes autónomos.
El Banco Central contempla la disminución de más de la mitad de sus salarios, pues ya no podrán ganar más de 108 mil pesos por mes.
Como las renuncias en el Senado se apegan a las condiciones laborales establecidas antes de la aplicación de la austeridad, los finiquitos han sido calculados de acuerdo a los niveles vigentes al momento de la renuncia, y es por ello que la cifra ha alcanzado esos niveles.
Y, pese a que las manifestaciones de inconformidad por las nuevas medidas se han hecho desde los primeros días de septiembre, cuando se cancelaron las prestaciones de los empleados de mando, la molestia aumentó principalmente el pasado fin de semana, cuando los trabajadores cobraron la quincena y comprobaron que se habían suprimido los vales de despensa.
Además, Excélsior señala que hay tantas inquietudes de los empleados acerca de la forma en que operarán los seguros de Gastos Médicos y de Separación Individualizada, que de hecho se instaló un módulo de la aseguradora MetLife para orientarles, ya que ahora sólo podrán tener esas prestaciones con cargo a su nómina.
La mayoría de las consultas que se han hecho ahí están relacionadas con la manera en que pueden retirar su dinero del Seguro de Separación Individualizado.
La respuesta es siempre la misma: no lo pueden recuperar, pero existe la posibilidad de retirar la mitad del dinero, con la consecuencia de que la tasa de interés que les pagarán ya no será de 7.25%, sino sólo del tres. Esto es porque a menor dinero en la cuenta, menor ganancia.
En Banxico adelantan jubilaciones
Por su parte, el Banco de México reconoció que del 1 de enero al 19 de agosto de este año, 49 empleados ejercieron su derecho a la jubilación.
Según información oficial consultada por Excélsior, 13 de ellos se jubilaron del 2 de julio al 19 de agosto y 36 entre el 1 de agosto y el 1 de julio de 2018.
Además, de acuerdo a versiones extraoficiales, cerca de 200 trabajadores con altos salarios del Banxico solicitaron su salida, debido también a la baja salarial que representaría la nueva Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos.
En dicha Ley se estableció que ningún servidor público podrá percibir un sueldo mayor al del Presidente, quien recibirá en 2019 108 mil 274 pesos mensuales.
El ingreso actual del gobernador de dicha institución, Alejandro Díaz de León, es de 247 mil 865 pesos al mes.