BANNER

Para que vivas mejor y acabar con la corrupción, López Obrador propone subir salario mínimo a $176.72, así como subir el sueldo a soldados, marinos, policías, médicos, maestros, y bajar los sueldos a los altos funcionarios, además de quitarles el servicio médico privado a los altos funcionarios y para que usen cómo servicio médico el IMSS, ISSSTE y Seguro Popular para que sientan lo que el pueblo ha sufrido durante muchos años

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Luisa María Alcalde Luján, asesora del candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador en temas de trabajo y previsión social, aseguró que sin pretender una “locura”, en un eventual gobierno del político tabasqueño, el salario mínimo aumentaría gradualmente en seis años para quedar en 176.72 pesos, aproximadamente, sin riesgos de inflación.  

Entrevistada por El Economista, la también ex diputada federal afirmó que el aumento al salario se dialogaría y consensaría, “sin imposiciones”, con empresarios. “No es riesgoso, es estabilizador”, aseveró.

Celebró que Estados Unidos y Canadá pretendan el aumento al ingreso laboral en México, como parte de la renegociación del TLCAN, y criticó que el gobierno de nuestro país lo tome como un asunto “doméstico”.

En tanto, Luisa María Alcalde aseguró que la propuesta de López Obrador de becar con 2,300 pesos mensuales a 2.3 millones de jóvenes como aprendices (programa que se denominaría Jóvenes Construyendo el Futuro), costaría 108,000 millones de pesos que saldrían, dijo, de recortes de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, así como de austeridad y combate a la corrupción.

Alcalde Luján, de apenas 30 años de edad, afirmó que se respetaría la reforma laboral del 2012, y temas como el outsourcing, aunque se buscaría que se respeten las normas que regulan esa figura.

Asimismo, afirmó que el eventual gobierno de López Obrador respetaría la autonomía sindical, la toma de nota y los contratos colectivos de trabajo. Sobre Napoleón Gómez Urrutia, dijo que -en los hechos- sigue ejerciendo el control del sindicato minero.

¿Cuál es la propuesta de AMLO para el aumento al salario?

“Todo se va a hacer a través del diálogo, no de las imposiciones, esa es una cuestión clara. Ahora, hay mucha información y muchos diagnósticos. El mismo sector empresarial, a través de la Coparmex, está exigiendo un incremento más significativo del salario mínimo. Ellos mismos están diciendo no es suficiente, no se puede vivir con esa cantidad, que es algo que nosotros hemos sostenido siempre, nadie puede vivir con 88 pesos diarios”.

“Ya no existe el pretexto aquel de que si el salario mínimo sube, va a subir todo lo demás, que suben multas, suben créditos del Infonavit, etcétera. Eso ya no, ya se reformó la Constitución, ya se creó una nueva unidad de medida para todo lo demás, y el salario mínimo se liberó. 

Entonces, eso ayuda a poder tener mucha mayor contundencia en un incremento del salario. En 70 años el salario mínimo ha perdido el 70% de su poder adquisitivo. Hace 70 años alguien que ganaba el salario mínimo, podía comprar 75% más.

Por otro lado, Andrés Manuel López Obrador  anunció que como parte del Nuevo Proyecto Alternativo de Nación 2018-2024 de Morena, propondrá el aumento al salario de policías, soldados, maestros, enfermeras, médicos y, por el contrario, propondrá bajar el sueldo a los altos funcionarios.

En gira por municipios del Estado de México, el dirigente nacional de Morena dio a conocer los 50 lineamientos básicos del Proyecto Alternativo de Nación y advirtió que de ganar en 2018 no reducirá los sueldos de los soldados, al contrario se les va a pagar mejor y se les quitará las pensiones millonarias de los expresidentes.

Tambien dijo que si es presidente de México, no viajará en el avión de 7 mil 500 millones de pesos que compró Enrique Peña Nieto, actual mandatario nacional, e indicó que se trasladará a ras de tierra, en carreteras, y además venderá las flotillas de aviones y helicópteros del gobierno; “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, expresó.

“Los altos funcionarios públicos en México son los mejores pagados del mundo, pero abajo, los maestros, las enfermeras, los policías, los soldados, los médicos ganan muy poco y entonces se les aumentará el sueldo a los de abajo, y va a alcanzar, porque vamos a bajar el sueldo a los de arriba, ya no va a haber pensión a los expresidentes”, informó ELUniversal


De la misma manera Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”, aseguró este día que de llegar a la Presidencia de México quitará el seguro médico privado a los funcionarios, y dichos servidores públicos irán al IMSS, ISSSTE o Seguro Popular, para que vean lo qué siente el pueblo, y en realidad se trabaje por el bien de México


Durante un evento en Iztacalco, en la Ciudad de México, donde además estuvo presente la candidata a la Jefatura de Gobierno, Claudia Sheinbaum, afirmó que actualmente para este seguro el Gobierno gasta 5 mil millones de pesos.

El tabasqueño adelantó que ahora tendrán que ir al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) o al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que “vean los que se siente”.

“Va a haber austeridad republicana. Por eso vamos a ahorrar, no va a haber atención médica privada para los altos funcionarios públicos. Se gastan 5 mil millones de pesos al año, nada más en atención médica privada para la burocracia dorada. Eso va a terminar, van a ir al Issste, van a ir al Seguro, van a ir al Seguro Popular para que vean que lo que se siente”, aseguró Andrés Manuel.

El morenista explicó que su discurso de este día duraría muy poco porque tenía que viajar a Tamaulipas; su labor es hacer trabajo territorial, por lo que no estaría mucho tiempo en la capital, dijo.

“Lo más importante es el trabajo territorial. El ir a los pueblos para que de esta manera los ciudadanos se organicen bien y evitar el fraude electoral. Por eso, en vez de estar aquí en la Ciudad como lo hacen los otros candidatos, nada más en conferencia de prensa”, dijo el candidato a presidente.

Con información de Agencias
Con tecnología de Blogger.