Verificado 2018: Encuestadoras hacen trampa para favorecer a Anaya
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Tras el escándalo surgido a raíz de que fueron revelados los contratos que el equipo de campaña de Ricardo Anaya Cortés, candidato de la coalición ‘Por México al Frente’ (PAN-PRD-MC) firmó con la casa encuestadora Massive Caller, ahora también se sabe que Buendía & Laredo también fue contratada por el candidato del ‘Frente’.
No existe nada de raro en ello, todas las campañas llegan a acuerdos con agencias encuestadoras para realizar sondeos. Lo raro está en que se han comprobado anomalías en cuanto a los resultados presentados por ambas encuestadoras con respecto a los sondeos realizados por la gran mayoría de las empresas.
Verificado 2018 comprobó que existen diferencias sospechosas en cuanto a los resultados arrojados por las encuestadoras contratadas por Ricardo Anaya. De acuerdo a la última encuesta de Massive Caller, la diferencia entre Andrés Manuel López Obrador y Anaya sería solamente de siete por ciento, al registrar el candidato de Morena 37 por ciento de preferencia por 30 del panista.
Por su parte, según Buendía & Laredo, la diferencia entre ambos candidatos sería de solo 6 puntos porcentuales. De acuerdo a esta encuesta López Obrador lidera las preferencias con 32 por ciento mientras que Anaya se acerca peligrosamente con 26 por ciento.
El problema es que estas dos encuestas tienen una diferencia considerable con resultados de los sondeos efectuados por el 90 por ciento de las casas encuestadoras que han realizado estudios durante el mes de abril, incluyendo las cuatro más importantes: Oraculus, Bloomberg, El País y gp Polls.
De acuerdo a los analistas de Verificado 2018, las dos encuestadoras contratadas por Ricardo Anaya tienen dos anomalías principales: restan porcentajes de intención de voto a López Obrador y Meade y solo los números de Anaya aumentan, dejando a los otros dos candidatos con el mismo porcentaje.
Con base en estos datos, Verificado 2018 ha concluido que las probabilidades estadísticas de que restar porcentajes a Meade y AMLO sean fruto de un error honesto son de uno por ciento, y el hecho de que solo los porcentajes de Anaya suban debido a ese error es aún menor.
Debido a esto han llegado a la conclusión que Massive Caller y Buendía & Laredo manipularon intencionalmente sus encuestas para favorecer a Ricardo Anaya, con quien tienen contratos.
Con información de Milenio y Sin Embargo.