Hackers roban al menos 400 millones de pesos a bancos mexicanos
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Un ataque cibernético a gran escala afectó a varios bancos mexicanos durante el mes de abril, sustrayendo grandes cantidades de dinero de instituciones como Banorte o BanBajío; y aunque aún no se establece con exactitud el monto robado, las primeras estimaciones sugieren que fueron por lo menos 400 millones de pesos.
De acuerdo a la información dada tanto por las autoridades como por la institución, el Banco Mercantil del Norte, mejor conocido por el nombre comercial Banorte, reportó pérdidas por un valor estimado en 150 millones de pesos, aproximadamente.
El otro gran banco afectado fue el Banco del Bajío (BanBajío), que de acuerdo a los investigadores sufrió una perdida aproximada de 160 millones de pesos. Sin embargo, dicha institución bancaria niega haber sido víctima de un ataque, a diferencia de Banorte, que hizo público el robo en línea.
A pesar de no reconocer el robo públicamente, BanBajío asegura que continuará trabajando de manera conjunta con el SPEI (Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios) para brindar la mayor cantidad de información posible.
Además, las autoridades informaron que otras instituciones bancarias de menor tamaño también fueron víctimas de este ataque, por lo cual aún no es posible determinar con exactitud el monto que fue robado, aunque sus reportes iniciales sugieren que, sumado a las cifras de Banorte y BanBajío, la cantidad que fue robada se aproximaría a los 400 millones de pesos.
Hasta el momento las autoridades a cargo aún no tienen indicios que les permitan determinar quiénes fueron los autores del ciberataque, la forma en la que ejecutaron la operación ni la cuenta o cuentas a donde fue transferido el dinero.
Con información de El Financiero