VIDEO: “Siempre es lo mismo señora” Policía de Torreón expresa frustración en video viral
Un elemento de seguridad se hizo viral al grabarse su queja sobre la constante reincidencia en un caso de violencia doméstica, donde la víctima se reconcilia repetidamente con su agresor.https://www.instagram.com/reel/DP9khS-Ec1y/?igsh=YzljYTk1ODg3Zg==
Un policía municipal de Torreón se ha vuelto viral en redes sociales luego de que se difundiera un video donde expresa abiertamente su frustración ante un caso recurrente de violencia doméstica. Durante un operativo, el elemento de seguridad manifestó su cansancio por tener que acudir constantemente al mismo domicilio tras las denuncias de una mujer contra su pareja.
En la grabación, el uniformado se dirige a la afectada con palabras que han generado un amplio debate: “Siempre es lo mismo señora, vuelve, vuelve y regresan… de qué me sirve que me lo lleve si a los 3 días va a volver con él”. Esta declaración refleja la compleja realidad que enfrentan las autoridades en casos de violencia intrafamiliar, donde el ciclo de agresión y reconciliación dificulta la intervención efectiva.
El caso ha puesto sobre la mesa el fenómeno conocido como ciclo de la violencia, donde la víctima suele retirar las denuncias o reiniciar la relación con el agresor por diversos factores que incluyen el miedo, la dependencia económica o emocional, y las promesas de cambio. Esta situación no solo mantiene el riesgo para la mujer, sino que genera desgaste entre los elementos de seguridad que acuden a brindar apoyo.
La reacción en internet ha sido dividida. Mientras algunos usuarios criticaron la actitud del policía por considerar que revictimiza a la mujer, otros mostraron comprensión hacia su enojo, argumentando que la reincidencia en estos casos consume recursos y pone en peligro a los mismos oficiales que responden a las llamadas de auxilio.
El incidente destaca la necesidad de contar con protocolos de seguimiento y canalización para las víctimas de violencia que incluyan apoyo psicológico y legal, con el fin de romper el círculo de violencia y ofrecer soluciones de fondo más allá de la detención temporal del agresor.