BANNER

La pipa no explotó! La UNAM revela qué pasó en el accidente en Iztapalapa

Publicidad
Publicidad
Publicidad


Un académico de la Universidad Nacional asegura que la pipa de gas LP no explotó, sino que una fuga formó una nube inflamable que, al encenderse, causó el devastador incendio que cobró 29 vidas.

Un experto de la UNAM cambió por completo la narrativa de los hechos ocurridos hace casi quince días en la alcaldía Iztapalapa. Según el profesor de Química, Carlos Antonio Rius Alonso, la pipa de gas LP involucrada en la tragedia que cobró la vida de 29 personas nunca explotó.

El accidente, de acuerdo con el académico, se originó por una fuga de combustible. El gas LP líquido escapó, se enfrió al contacto con el aire y se expandió, formando una densa nube blanca altamente inflamable. Lo que se reportó inicialmente como una explosión fue en realidad un flamazo que se produjo cuando esta nube encontró un punto de ignición.

El análisis del experto indica que esta nube de gas fue peligrosa hasta una distancia de 800 metros de la pipa, con una zona de máximo riesgo a 120 metros. El fuego recorrió la distancia que el gas había logrado dispersar, provocando las llamas de hasta 30 metros de altura. El profesor Rius Alonso aclaró que no hubo una onda expansiva tradicional, sino una rápida combustión del gas disperso.

Con tecnología de Blogger.