Ricardo Anaya asegura tener la SOLUCIÓN para acabar con el narco en México
A través de su cuenta de Twitter, el excandidato a la presidencia en 2018, Ricardo Anaya aseguró que «recuperaremos la paz» por lo que lanzó la receta «mágica» para acabar con el narcotráfico. Además hizo una fuerte crítica a la estrategia que implementó el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en su lucha contra el narco.
Anaya señaló que las “ocurrencias y frasecitas” de AMLO “no llevan a ninguna parte” por lo que propuso que el tema se toque desde raíz, señaló que es necesario que se entienda el problema del narcotráfico «¿Acusarlos con sus mamás? ¿Abrazos, no balazos? ¿Más funciones al Ejército? ¡Eso es no entender NADA!”, señaló Anaya Cortés. Por lo que señaló que uno de sus libros decidió plasmar una propuesta sólida, en dicho escrito abordó temas como «la política de drogas» y «el combate al crimen organizado».
“En el libro planteo una propuesta detallada (…) primero, hay que fortalecer a las policías, las instituciones de procuración de justicia y de readaptación social; segundo, combatir de forma efectiva la forma la penetración las estructuras de Gobierno y de seguridad”, señaló el excandidato a la presidencia.
Asimismo, señaló que los funcionarios federales que están coludidos con organizaciones criminales no estaban solos sino que contaron con apoyo; en este sentido abordó el caso de García Luna dónde destacó que aun faltaba que se comprobaran las acusaciones en su contra, se refirió también al caso del General Salvador Cienfuegos Zepeda.
Para finalizar, Ricardo Anaya Cortés señaló que como tercer punto clave se deben mejorar las capacidades de inteligencia e investigación y señaló que «a estás alturas estaba muy claro el fracaso de la militarización» iniciada con Calderón y «profundizada por López Obrador».
Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), reveló que el excandidato presidencial panista Ricardo Anaya es investigado por posibles operaciones con recursos de procedencia ilícita, luego de que él y otras 70 personas fueran señaladas por el exdirector de Pemex Emilio Lozoya en una denuncia de hechos por supuestos actos de corrupción.
"La unidad está haciendo una investigación de estas 70 personas para ver si existe alguna actividad irregular y, en su caso, presentar la información ante la fiscalía", informo Santiago Nieto.
Agregó que la Secretaría de la Función Pública (SFP) también le solicitó información de este caso.
"Estamos integrando la información respectiva. Seguimos operando en el análisis de las 70 personas denunciadas en la declaración de hechos", reiteró.
La investigación de la UIF se da a conocer un día después de que Anaya anunciara en redes sociales que volverá a la vida pública del país para hacer frente al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien fue su contrincante en las elecciones de 2018.
"Me alejé de la política porque creí que era correcto darle espacio a quien ganó la elección. Pero la misma razón que me llevó a alejarme ahora me trae de regreso", expresó el panista.
En la denuncia de hechos de Lozoya, se acusa que Anaya, como diputado federal, supuestamente recibió sobornos del gobierno del priista Enrique Peña Nieto (2012-2018) para votar a favor de las reformas estructurales.
Anaya niega que haya sido así e incluso presentó una demanda contra Lozoya alegando daño moral porque se le vincula con actos de corrupción. Sin embargo, la demanda fue desechada la semana pasada por un juez federal.
Este martes, Nieto dijo que en el caso de Lozoya la UIF ha procedido al congelamiento de 14 cuentas bancarias relacionadas con transferencias hechas por las empresas Odebrecht y Altos Hornos de México.
También indicó que la UIF ha presentado cinco denuncias relacionadas con el caso de Lozoya. Adelantó que se prepara una sexta, que tiene que ver con el pago de 3,000 millones de pesos de Pemex a Odebrecht para la supuesta contratación de servicios, convenio que serviría para triangular recursos en una operación semejante a la llamada "Estafa maestra".
Con información de El Gato Político.
Para resolver el grave problema de la violencia, es necesario comprender el problema del NARCOTRÁFICO.
— RicardoAnayaC (@RicardoAnayaC) October 19, 2020
Las ocurrencias y las frasecitas de AMLO no llevan a ninguna parte.
¿Acusarlos con sus mamás?
¿Abrazos, no balazos?
¿Más funciones al Ejército?
¡Eso es no entender NADA! pic.twitter.com/Sc7AOwsD0X