BANNER

A Felipe Calderón le molesta que los más pobres de México tengan acceso al Banco del Bienestar.

Publicidad
Publicidad
Publicidad


El día de ayer, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó durante su conferencia mañanera que este año se iniciará la construcción de las sucursales del Banco de Bienestar, mismas que se ubicarán en las zonas más pobres del país. Sin embargo, este proyecto molestó a Felipe Calderón, pues se lanzó contra el Banco del Bienestar y aconsejó dar apoyos vía celular, ya que argumentó que le parece una pérdida de tiempo y de recursos la construcción de las instalaciones.

«Este año se van a construir mil 350 y el año próximo el resto, las otras mil 350 sucursales, para que la gente que está recibiendo su apoyo, sean adultos mayores, personas con discapacidad, becarios, los que están en Sembrando Vida, los jóvenes que están en el programa Construyendo el Futuro, todo lo que dispersamos se pueda acercar lo más posible a donde está la gente y sobre todo donde viven los más pobres de México, las comunidades más apartadas, marginadas.

La construcción de sucursales es porque, en muchos de los municipios donde está la gente más humilde del país, no hay sucursales para disponer de efectivo, por lo cual se busca llegar a esas personas que están fuera del sistema bancario». Informó el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador.

Un aspecto que es necesario tomar en cuenta es que cerca de los dos mil 500 municipios contemplados para el proyecto sólo hay sucursales bancarias en mil, lo que significaría que mil 500 municipios no cuentan con una sucursal bancaria y únicamente se está tomando en cuenta a las cabeceras municipales.

Cabe mencionar que la intención de AMLO es evitar mayores inconvenientes al pueblo mexicano, pues es bien sabido que en algunas ocasiones trasladarse para realizar algún cobro a distancias mayores implica un desfalco económico y algunos problemas en caso de las personas mayores. Sin embargo, a través de Twitter, el expresidente Calderón mostró todo su enojo en contra de la iniciativa propuesta por López Obrador, pues según su juicio esta iniciativa no es viable.

El exmandatario declaró mediante un tweet que existen países en los cuales este tipo de ayudas se realizan mediante teléfonos celulares y no hace falta que se presenten a un banco a retirar dinero. Lo que el exejecutivo no tomó en cuenta es que gracias a administraciones anteriores la mayoría de los mexicanos no puede acceder a servicios bancarios, a Internet o a un teléfono celular capaz de realizar estas transacciones.
Con tecnología de Blogger.