Las cifras no mienten: Covid-19 va a la baja según datos de la UNAM
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En el mensaje que fue publicado en las redes sociales del Presidente, se afirmó que solo en 9 Estados de la República "hay incremento en contagios", mientras que en los 23 restantes la tendencia está disminuyendo.
Así mismo, AMLO dijo que la que persiste es la pandemia del alarmismo, de la prensa amarillista y de la infodemia, argumento que se sostiene cuando dicha prensa enfatiza el acumulado de 299 mil casos, pero omite mencionar que de esa cifra incluye defunciones, casos activos y pacientes recuperados.
Las cifras a la baja constan en las bases de datos de la Universidad Nacional Autónoma de México en https://covid19.ciga.unam.mx/
Al cierre de esta edición, 13 de julio de 2020, las cifras del Coronavirus Covid19 se ubican de la siguiente forma según datos de la UNAM:
* 35 mil, 006 fallecimientos.
* 33 mil, 669 casos activos.
* 184 mil, 858 pacientes recuperados.
El Presidente dijo que los medios comparan los números de México con los de otros países, lo que en muchos casos es muy desproporcionado, pues por ejemplo, cuando nos compararon con España, "olvidaron" decir que nuestro país tiene casi 7 veces la población española, por lo que matemáticamente hablando es normal que hallamos superado a ese país europeo.
Cabe mencionar que, paralelamente a la infodemia, se ha emprendido una campaña descrédito contra el Dr. Hugo López-Gatell, encargado de dirigir la estrategia de combate al Cornavirus Covid-19 en México.
Así las cosas.
Lo invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales.