Ahora ‘Los Ángeles Times’ se lanza contra AMLO: Es necio y lento para reconocer la gravedad de la situación
Publicidad
Publicidad
Publicidad

De acuerdo con un artículo publicado hoy en Los Angeles Times, los estadounidenses deberían estar muy preocupados por las consecuencias que podría tener en su país el avance del coronavirus en México.
El artículo titulado “Mexico’s president is as heedless as Trump in the coronavirus crisis” califica al mandatario del país azteca como un jefe de estado necio y lento para reconocer la gravedad de la situación y rápido para minimizar todo en pro de que se vuelva a hablar sobre su Cuarta Transformación del país.
“En la mejor de las circunstancias, el COVID-19 representaría una tragedia significativa para nuestro vecino del sur, con su frágil sistema de salud y su economía vulnerable. Y encima, la mala gestión de AMLO amenaza con convertir una crisis de salud pública en una calamidad mucho mayor. Un cataclismo en México, el mayor socio comercial de Estados Unidos, con profundos lazos con California, tendría graves repercusiones en los Estados Unidos”, expresó el periodista Andrés Martínez.
Según el autor del artículo, su ataque hacia el presidente López Obrador no es un asunto ideológico. “Los gobiernos de todo el mundo, tanto de derecha como de izquierda, han adoptado programas de estímulo masivo, entendiendo que los esfuerzos para preservar la economía durante la tormenta minimizarán el daño permanente. Es por eso que los republicanos y los demócratas en este país se apresuraron a autorizar billones de dólares en gastos de emergencia, con un cuarto paquete en consideración”, explicó.
El periodista también puso en entredicho la postura austera de López Obrador, al decir que no sabría decir si sus proyectos prioritarios -como la construcción de la refinería Dos Bocas y el Tren Maya en la península de Yucatán- obedecen a los principios de austeridad que proclama, o si se tratan de un “complot maquiavélico” para destruir a grandes compañías del sector privado en favor de su transformación izquierdista.
El presidente de México, por su parte, se refirió este lunes a otra publicación polémica del diario estadounidense The New York Times, en la que afirmaba que el gobierno mexicano ocultaba el número de decesos por coronavirus Covid-19.
“Hay polémica y cuestionamientos, se ejercer la crítica y hay vida pública democrática, es muy bueno que esté sucediendo, todo lo que se pueda debatir, incluso hasta con noticias falsas y demás, que no duran, que no tienen efecto. Hace unos días salió en el New York Times, un periódico famoso pero con poca ética, en este caso es evidente que no hicieron un buen trabajo, que actuaron de manera tendenciosa, falto de ética, entonces no nos dejemos apantallar”, indicó el mandatario mexicano.