No voy a endeudar al país, tenemos suficiente dinero para enfrentar el Covid-19
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Una de las principales exigencias que la derecha conservadora al presidente López Obrador es que endeude al país para que sus empresas tengan la posibilidad de no pagar impuestos y recibir subsidios públicos. Sin embargo, el presidente AMLO ha enterrado por completo esa posibilidad y ha dejado claro que el país no se endeudará para tal efecto.
Luego de que el Banco de México (Banxico) buscó adelantar la compensación un año con el objetivo de que esta se destine al pago de la deuda externa (debido a la depreciación del peso mexicano), López Obrador señaló que esto es imposible, pues la ley no permite dicho movimiento; no obstante, afirmó que el país cuenta con capital para soportar la crisis económica.
El mandatario dijo: ‘fue una reunión cordial, nosotros, afortunadamente, por el combate a la corrupción y por el plan de austeridad tenemos finanzas sanas, hay dinero en caja para decirlo de manera sencilla y coloquial, no tenemos necesidad de pedir crédito’.
Asimismo, el presidente comentó que lo que su administración le recomendó a Banxico es que mantenga su autonomía de acuerdo con la ley y continúe apoyando, pues ahora lo importante es que no se genere mucha inflación para que Méxicosoporte el golpe económico.
Por otro lado, López Obrador presumió que entre 2019 y 2020 ha aumentado la recaudación fiscal de las personas físicas en un 29 por ciento, por tal motivo las empresas no tienen pretexto alguno para que no paguen sus obligaciones, pues recordó que hay cerca de 25 mil millones de pesos pendientes de una deuda fiscal que corresponde a quince grandes firmas, los cuales se utilizarán para créditos a pequeñas y medianas empresas (pymes) que sí actuaron responsablemente durante la contingencia.