EU invierte 800 mdd para crear empleos en el sur de México
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Estados Unidos invertirá unos 800 millones de dólares en el sector privado del sur de México a través de la Corporación de Inversión Privada en el Extranjero (Opic) a fin de crear empleo y desarrollar la región más pobre del país, informó este miércoles el Gobierno mexicano.
A través de un acto llevado a cabo en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el canciller, Marcelo Ebrard, anunció que se planean invertir unos 800 millones de dólares, dando continuidad al anuncio de diciembre pasado.
De acuerdo con un boletín de Cancillería, con la Opic se firmaron dos cartas de interés relativas al financiamiento de dos proyectos en el sur de México, "sujetos al exitoso término del amplio proceso de revisión de la agencia".
La primera carta, por 250 millones, generaría una inversión por 150 millones de dólares adicional para la construcción de una planta de licuefacción de gas natural.
La segunda carta, por 240 millones de dólares, detonaría una inversión adicional de 80 millones de dólares para la creación de una planta de energía eólica en la región.
📄El secretario @m_ebrard y el director de Operaciones de la Corporación de Inversión Privada en el Extranjero de #EEUU, @opicgov, Ryan Brennan, anunciaron las primeras acciones de inversión para el desarrollo en nuestro país. https://t.co/HSEtWLV8k7 pic.twitter.com/1niK56LdJR— SRE México (@SRE_mx) 10 de julio de 2019