Gobierno de AMLO firma convenio con Infonavit para que trámites de trabajadores sean más ágiles.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Gobernación (Segob), firmó un convenio con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para facilitar trámites y servicios.
Con la firma de este acuerdo se prevé fortificar el proceso para identificación a las y los trabajadores mediante consultas individuales y la validación masiva de la Clave Única de Registro Poblacional (CURP).
Olga Sánchez Cordero, titular de la Segob, resaltó la importancia de que el Gobierno de México se concentre en este rubro a fin de proteger la identidad y garantizar el derecho a la vivienda.
La titular hizo énfasis en dos aspectos positivos en la firma de acuerdos como este: la posición clara del gobierno ante la defensa de los derechos humanos, así como la agilidad de la administración encabezada por Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de la república, para generar acuerdos en beneficio de la población .
En este sentido, la funcionaria señaló el interés del gobierno por fomentar la coordinación en búsqueda de objetivos comunes; además, refrendó que el trabajo de López Obrador en conjunto con las dependencias se orienta a que los mexicanos tengan acceso a la protección de la identidad que es el primer filtro para ser objeto de otros derechos.
Olga Sánchez Cordero
✔
@M_OlgaSCordero
· 14 may. 2019
En respuesta a @M_OlgaSCordero
Se trata de asumir la responsabilidad de coordinar la provisión de servicios para proteger a todas las mujeres del país, es decir, asumir una política de Estado en dicha materia.
Ver imagen en Twitter
Olga Sánchez Cordero
✔
@M_OlgaSCordero
Reitero hoy mi compromiso íntimo, personal, para lograr que en México las mujeres podamos gozar y ejercer todos nuestros derechos. pic.twitter.com/xkmxlpATBN
312
13:35 - 14 may. 2019
Información y privacidad de Twitter Ads
Ver imagen en Twitter
134 personas están hablando de esto
El convenio en cuestión tiene seis objetivos primordiales:
Identificar al trabajador al registrarse en el servicio Mi Cuenta Infonavit
Identificar con rapidez a los trabajadores fallecidos para evitar posibles suplantaciones de identidad
Mantener un flujo adecuado de información con el Fovisste para agilizar el proceso de Portabilidad de Saldos de Vivienda
Realizar una nueva validación masiva de la CURP de casi 51 millones de trabajadores
Identificación de los trabajadores para efectos de análisis, diseño y entrega de servicios dirigidos
Ofrecer a los trabajadores un servicio electrónico que permita actualizar su CURP realizando una validación en línea con el RENAPO
Alejandro Encinas, titular de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, verificó que el convenio contuviera certeza jurídica en todos los trámites que se realicen en el Infonavit, principalmente los encaminados a la protección del patrimonio familiar.
Atestiguamos la Firma de Convenio para facilitar trámites y mejorar los servicios del @Infonavit a través del uso de la #CURP, que servirá para garantizar el derecho a la identidad y dar certeza jurídica a todas las acciones que realice el instituto. pic.twitter.com/Q5AD3fenTr— Gobernación (@SEGOB_mx) 21 de mayo de 2019