BANNER

Esta noche y madrugada se prevén tormentas muy fuertes en México

Publicidad
Publicidad
Publicidad


Esta tarde y noche, canales de baja presión sobre el occidente del Golfo de México y Península de Yucatán, aunados a la abundante entrada de humedad del Golfo de México

Esto originará tormentas puntuales muy fuertes en Tamaulipas, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas; fuertes en Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro y Tabasco, además de intervalos de chubascos en Coahuila, Guanajuato, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Todas estas precipitaciones se acompañarán de actividad eléctrica y posibles granizadas, principalmente sobre entidades del oriente y sureste del país.

Por otro lado, un fuerte pulso de la corriente en chorro originará vientos fuertes con rachas superiores a 50 km/h y posibles tolvaneras en Baja California y Sonora.


Mapa del clima de México/Foto: Conagua
Mañana, un nuevo frente frío ingresará y recorrerá el noroeste del país, generando potencial para lluvias dispersas en Baja California así como rachas de viento superiores a 60 km/h, con posibles tolvaneras en Baja California, Sonora y Chihuahua.

Asimismo, se mantendrá un ambiente muy caluroso en gran parte de la República Mexicana, con temperaturas extremadamente calurosas en los estados de la porción sur de la Vertiente del Pacífico, Litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán.

Por ultimo, canales de baja presión en el oriente y sureste de México ocasionará el siguiente potencial de lluvias acompañadas de tormentas eléctricas y posibles granizadas:

Pronóstico de precipitación para mañana 16 de mayo de 2019:

Tormentas fuertes con tormentas puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Yucatán.
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Puebla, Campeche y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Baja California, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Guanajuato, Guerrero y Morelos.
Con tecnología de Blogger.