Gasolina subió ocho pesos durante sexenio de Peña Nieto: Hacienda
Publicidad
Publicidad
Publicidad
José Antonio González Anaya, titular de Hacienda y Crédito Público (SHCP), aceptó que el litro de gasolina Magna subió de 10.8 a 19.2 pesos durante el sexenio que está por concluir.
Estos datos significan que durante el mandato de Enrique Peña Nieto, el precio se elevó 8.4 pesos por litro de gasolina, lo que equivale a un 77 por ciento en términos nominales.
Durante su comparecencia ante la Cámara de Diputados por el Sexto Informe de Gobierno, González Anaya aseguró que el litro de Magna “en diciembre de 2012 fue de 10.8 pesos, en diciembre de 2017 fue de 16.2 pesos por litro y hoy está en 19.2 pesos el litro”.
Al respecto, el secretario fue cuestionado sobre los aumentos de los combustibles, canasta básica, deuda pública, reservas internacionales y el PIB, primordialmente.
En ese sentido, aseguró que la deuda pública al comienzo del sexenio era de 37 por ciento respecto al PIB, aumentando un 45 por ciento al cierre de esta administración.
Además hizo una defensa de las reformas estructurales, ya que estas “hoy permiten un crecimiento promedio del PIB de 2.5 por ciento y un aumento del empleo formal a una velocidad de 4 por ciento”.
González Anaya también dijo que “los retos en el sector energético siguen siendo enormes, sin embargo, esta reforma ha sido exitosa porque por un lado nos permitió amortiguar los choques externos detonando la inversión y por otro generará desarrollo económico a la largo plazo en muchas zonas del país que lo necesitan”.
Finalmente indicó que el gobierno de Peña Nieto tomó decisiones que fueron difíciles, mas no populares, pero que eran necesarias y por ello fueron responsables.